Trabajo Social de la Policía recibió capacitación del SPPAT

El equipo de Trabajo Social de la Policía Nacional, quienes atienden los accidentes de los miembros policiales, se capacitó sobre la protección primaria que brinda el SPPAT en caso que un gendarme sufra un siniestro de tránsito cumpliendo su deber.
La capacitación, realizada el 14 de abril de 2016, se originó debido a la vulnerabilidad que los miembros de la Policía sufren en las vías del Ecuador al realizar sus patrullajes en motos, persecuciones a la delincuencia, entre otros.
El SPPAT brinda protección primaria en caso que un gendarme sufra un siniestro de tránsito cumpliendo su deber
Los capacitadores del SPPAT explicaron que el cuerpo policial en sus funciones o fuera de ellas, está protegido ante un accidente de tránsito bajo los siguientes conceptos:
– Gastos médicos hasta USD 3.000 por persona.
– Gastos por invalidez permanente, total o parcial, hasta USD 5.000 por persona.
– Gastos de transporte y movilización de víctimas hasta USD 200 por persona.
– Por fallecimiento, un monto de USD 5.000 por persona.
– Gastos funerarios hasta USD 400 por persona.
Se informó que el SPPAT es una protección primaria y luego puede acogerse a otros seguros públicos o privados en caso de que los recursos no sean suficientes. Así mismo, se mencionó que el servicio público SPPAT no identifica ni responsabiliza culpables, ya que es un derecho ciudadano universal que no discrimina.
El SPPAT recuerda que su servicio es proteger a todos ciudadanos que sufren un accidente vehicular. Para mayor información pone a disposición de la ciudadanía su línea telefónica gratuita 1800 SPPAT (777280).
El SPPAT presente en el camino de tu vida.