Cooperación interinstitucional entre la Defensoría Pública y el SPPAT fortalece el acceso a procesos legales gratuitos para víctimas de tránsito

Boletín Nro. 003
24/03/2025
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre la Defensoría Pública y el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), ambas instituciones unen esfuerzos para garantizar el acceso a procesos legales gratuitos en torno a la protección de los derechos de las víctimas de siniestros viales, especialmente de aquellos ciudadanos en situación de vulnerabilidad y de escasos recursos.
El SPPAT y la Defensoría Pública refuerzan su compromiso en apoyo a las víctimas de accidentes de tránsito y sus familiares, disponiendo sus acciones para:
1. Facilitar el acceso a la información y documentación relevante sobre los reclamos de los beneficiarios.
2. Brindar capacitación técnica al personal de los consultorios jurídicos gratuitos acreditados por la Defensoría Pública, sobre los procedimientos y requisitos para acceder a las protecciones del SPPAT.
3. Referir los casos de personas en situación de vulnerabilidad a la Defensoría Pública para que reciban asistencia legal gratuita.
4. Dar seguimiento a la atención que los casos identificados hayan recibido.
Por su parte, el SPPAT brindará charlas informativas dirigidas a los funcionarios de consultorios jurídicos de la Defensoría Pública a nivel nacional, con el fin de fortalecer el conocimiento sobre la institución y los derechos que otorga a las víctimas, así como las protecciones económicas a las que puede acceder la ciudadanía.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso de ambas entidades en la defensa de los derechos de la ciudadanía, procurando garantizar un servicio accesible y oportuno en materia legal y de protección económica para quienes han sido afectados por siniestros viales dentro del territorio ecuatoriano.
¡El SPPAT evolucionó, estás protegido!