G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

El SPPAT participó en Casa Abierta sobre seguridad vial, organizada por CONDUESPOL

Funcionarios del SPPAT informan a la ciudadanía sobre las protecciones que brinda.

Reducir los accidentes de tránsito y concientizar sobre la importancia de la seguridad vial, fueron los mensajes que brindó el SPPAT dentro de la casa abierta organizada por la Escuela de Conductores Profesionales de la ESPOL en Guayaquil, el pasado domingo 5 de junio.

Durante la casa abierta se resaltó que el Servicio Público –SPPAT– ampara económicamente a todo ciudadano, ya sea conductor, pasajero o peatón, que sufra lesiones o fallezca en un accidente de tránsito en el territorio ecuatoriano.

ampara económicamente a todo ciudadano, ya sea conductor, pasajero o peatón, que sufra lesiones o fallezca en un accidente de tránsito en el territorio ecuatoriano

En caso de accidente de tránsito, el SPPAT cubre el traslado en ambulancia hasta 200 dólares, los gastos médicos hasta 3.000 dólares, en caso de incapacidad total o parcial hasta 5.000 dólares, por fallecimiento se entrega 5.000 dólares a familiares directos, y por gastos funerarios hasta 400 dólares.

La ciudadanía conoció también que el SPPAT asumió las funciones del FONSAT y el SOAT cuya visión es ser un servicio público ágil y oportuno que universalice la protección de las víctimas afectadas por un accidente de tránsito.

La casa abierta que se desarrolló por la mañana sirvió para que la ciudadanía tenga conciencia de la seguridad vial basados en el respeto a las señales de tránsito y la precaución propia.

Ante cualquier inquietud sobre las protecciones que brinda el SPPAT, está disponible la línea gratuita 1800 SPPAT (1800 777280).