G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Funcionarios del Hospital Enrique Garcés recibieron charla sobre aplicación del SPPAT

Capacitación del SPPAT en Hospital Enrique Garcés

Funcionarios del Hospital General Enrique Garcés al sur de Quito, recibieron una charla sobre la aplicación del SPPAT en caso de recibir víctimas de accidentes de tránsito, recalcando que obligación de cualquier centro de salud atender al paciente de un choque vehicular. La charla se realizó el 9 de septiembre en el auditorio del mencionado hospital.

Médicos y responsables del trámite del SPPAT conocieron las nuevas normativas y requisitos que rigen a la nueva institución. Uno de ellos es el nuevo Formulario Único de Reclamación, documento indispensable para el cobro de las protecciones del SPPAT.

No es necesario presentar la matrícula del vehículo accidentado para que el centro de salud brinde atención médica a una víctima

Se recalcó que ahora no es necesario presentar la matrícula del vehículo accidentado u otro documento, simplemente es necesario que se especifique que fue un accidente vehicular en el Formulario 002 que se encargan de llenar los paramédicos en las ambulancias que trasladan a las víctimas. Tampoco es necesario un parte policial para que la víctima pueda ser atendida. Dificultades que se presentaban con el antiguo SOAT y que hacían perder segundos valiosos en la atención del paciente.

Actualmente, los requisitos que deben presentar los centros de salud públicos y privados en caso de gastos médicos son los siguientes:

  1. Formulario Único de Reclamación –FUR–.
  1. Copia de la HISTORIA CLÍNICA con los siguientes formularios:

Anexo 002 en caso de ser transportado por ambulancia.

Formulario 053 en caso de referencia y derivaciones, de ser pertinente.

Formulario 008 para registro de atenciones en emergencias, el cual reemplaza al parte policial y/o la denuncia.

Formulario 006, Epicrisis en caso de hospitalización, de ser pertinente.

Protocolo operatorio en caso de intervenciones quirúrgicas, de ser pertinente.

Protocolo anestésico, de ser pertinente.

Resultado de Exámenes de apoyo, diagnóstico e informe para exámenes de imagen, de ser pertinente.

  1. Oficio de solicitud de pago que identifique el mes y el servicio al que corresponden la factura y las planillas (Se enviará un oficio por cada mes).
  1. Planilla consolidada de cargos.
  1. Planilla individual de cargos detallada en físico y digital con los valores originados y registrados diariamente por la atención de salud prestada.
  1. Documento de identidad (copia de la cédula de identidad, de ciudadanía, pasaporte, partida de nacimiento, certificado de nacido vivo, tarjeta índice o consulta de página web de registro civil de la víctima).
  1. Acta entrega recepción de servicios de salud, conforme a lo dispuesto y solicitado por el Ministerio de Salud (Acuerdo Ministerial 5309).
  2. Factura consolidada, una por cada servicio y mes; sujetándose a la normativa legal vigente (Tarifario de prestaciones del Sistema Nacional de Salud – Norma del Proceso de Relacionamiento para la Atención de Pacientes y Reconocimiento Económico por prestación de servicios de salud entre instituciones de la Red Pública Integral de Salud y la Red Privada Complementaria y sus anexos).

Se recordó que el plazo para solicitar una protección en el SPPAT es de hasta un año luego de ocurrido el accidente y en caso de gastos médicos se protege a la víctima hasta con USD 3.000 dólares.

El SPPAT tiene a disposición de la ciudadanía su línea telefónica gratuita 1800 SPPAT (1800-777-280) para cualquier consulta para solicitar las protecciones ante un accidente de tránsito.

El SPPAT presente en el camino de su vida