G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Recomendaciones de seguridad vial para conducir una MOTOCICLETA

Recomendaciones para los conductores de motocicletas

La motocicleta se ha convertido en un medio de transporte oportuno en zonas urbanas y rurales debido a su agilidad en la circulación contra el tráfico, al poco espacio que necesita para ocupar un aparcamiento y a su bajo costo de consumo y adquisición. Sin embargo, las desventajas radican en la falta de protección y limitada estabilidad, sumadas a una cultura de irrespeto a los derechos y obligaciones que tienen los actores viales.

El Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), preocupado por la seguridad vial en el Ecuador, le invita a poner en práctica las siguientes recomendaciones cuando conduzca una motocicleta en las calles y carreteras del Ecuador.

  • Siempre, antes de emprender la marcha hacia su destino verifique el correcto funcionamiento de las luces, la capacidad de frenado y la calidad de los neumáticos en su motocicleta.
  • Lleve un control del tráfico a través de los retrovisores. Regule los espejos de forma que vea por ellos una pequeña parte de sus brazos y hombros. Conseguirá el máximo campo de visión hacia atrás y hacia los lados.
  • La vestimenta se considera en los motociclistas como un sistema de seguridad pasiva, por tanto, utilice guantes y calzado adecuado. El casco y la ropa de protección deben estar bien abrochados y ajustados. Utilice prendas de colores llamativos y accesorios reflectantes, sobre todo de noche o en condiciones de escasa visibilidad.
  • No lleve más de un pasajero. Tampoco cargue la moto sobrepasando los límites del peso especificado por el fabricante.
  • Al llevar acompañante, explíquele que debe ir sentado con las rodillas apretando el chasis y manteniendo siempre los pies sobre los apoya pies. Las manos deben ir en los asideros de la motocicleta y no en el cuerpo del conductor, ya que limitan la capacidad de maniobrar.
  • Evite maniobras bruscas o inesperadas. No aproveche la agilidad de la moto para hacer zigzag entre vehículos, ya que corre el riesgo de caídas o que un auto no lo vea y lo golpee.
  • Para evitar impactar con el vehículo que va delante en caso de parada imprevista, además de mantener la distancia de seguridad, circule desplazado hacia uno de los lados y no por el centro de la vía, así podrá reaccionar y evitar un accidente.
  • Al acercarse a un cruce de calles, reduzca la velocidad y esté alerta en caso que algún vehículo doble repentinamente. Sólo así tendrá tiempo para frenar la motocicleta.
  • Tenga especial cuidado al paso de vehículos pesados a alta velocidad, ya que ellos crean fuerzas aerodinámicas que impulsan lateralmente a vehículos más livianos, como la motocicleta, desviándolos de su trayectoria.
  • Ponga especial atención al pavimento mojado, piedras, tierra o basura en la vía que puedan ocasionar una caída, esté alerta de las tapas de alcantarilla o huecos recientes formados por las lluvias o por trabajos viales.
  • Respete en todo momento o situación las señalizaciones y, por supuesto, el derecho a priorizar al peatón para evitar accidentes de tránsito.

El SPPAT le recomienda seguir estos consejos y mantenerlos presentes al momento de conducir una motocicleta. El objetivo del SPPAT es priorizar la seguridad vial y que usted regrese a casa sano y salvo.