G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

El SPPAT rindió cuentas de su gestión durante el 2016

Quito.- Asistentes a la Rendición de Cuentas del SPPAT cantan el Himno Nacional

El director ejecutivo del Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT), Crnl. (sp) Romel Castro, realizó la rendición de cuentas de la gestión que realizó durante el 2016, la institución que representa. El acto se realizó en Quito el 25 de mayo de 2017.

Castro resaltó las protecciones que brindó el SPPAT durante el 2016 para las víctimas, las cuales fueron cerca de 65 mil atenciones, lo que significó el pago de USD 39,9 millones. Sin embargo, mencionó que la impericia y el irrespeto a las leyes de tránsito siguen siendo los principales causantes de accidentes de tránsito en el Ecuador.

Durante su presentación Castro informó que el SPPAT entró en funcionamiento en enero de 2016 y en su primer año de gestión realizó más de 30 charlas informativas a instituciones relacionadas con el sistema vial. «2.649 personas fueron capacitadas respecto a las protecciones que brinda el SPPAT», mencionó el director ejecutivo.

Así también, se dio a conocer las acciones interinstitucionales que realizó el SPPAT. Una de ellas, el vínculo con Correos del Ecuador, para que un ciudadano desde cualquier parte del país envíe su documentación para solicitar una protección al SPPAT, de manera gratuita a través de este servicio público de mensajería.

Finalmente, Castro señaló la importancia de trabajar coordinadamente con las instituciones relacionadas al tránsito para concientizar a la ciudadanía, y así para prevenir los accidentes de tránsito.

Revise el Informe de Rendición de Cuentas SPPAT 2016.