4 malos hábitos que debemos evitar y corregir al conducir

La confianza y costumbre suelen ser malos copilotos al momento de conducir sus medios de transporte, ya que permite la participación de malos hábitos que reducen la vida útil de los vehículos y lo más importante arriesgan sus vidas y las vidas de otros usuarios que nos acompañan.
Te compartimos algunos factores que influyen de forma negativa nuestra forma de conducir:
- No mantener la distancia de seguridad adecuada
Este mal hábito no parece de mucha importancia, pero sí lo es, ya que nace a raíz de que muchos conductores se confían en que pueden controlar su vehículo en su totalidad y poder manejar cualquier percance imprevisto con rapidez.
Según la norma, la distancia segura entre autos es de 0.5 metros por cada kilómetro por hora. Y para mayor facilidad podemos usar la regla de los “4 segundos”; Tomemos de referencia cualquier objeto que veamos en la vía y cuando el auto delante suyo pasa por ese punto lentamente contamos mil, dos mil, tres mil y cuatro mil. Si antes de terminar de contar pasaste por ese mismo punto significa que vas demasiado cerca y no tendrá tiempo para reaccionar a algún percance inesperado.
- Malas posturas al conducir
Esto suele ocurrir con aquellos conductores “experimentados”, ya que la confianza hace que algunos manejen con posturas que no son para nada recomendables, esto hace que disminuya aún más su tiempo de reacción ante cualquier imprevisto.
Según especialista de seguridad vial, la postura correcta para conducir es con las dos manos al volante (a las dos y cincuenta), con la espalda firme y apoya en el espaldar del asiento.
- Demasiada agresividad al conducir
El tráfico y las imprudencias que se encuentran a diario en la vía puede sacar lo peor de cada uno, (no respetar el peatón, meterse agresivamente, girar o estacionar donde sea, etc.) ya que tomar esa actitud es una de las causas de los accidentes de tránsito.
Para una circulación segura es necesario que mantengamos la calma y tener paciencia a cualquier infortunio que se encuentre en la vía. Y recordar que lo primordial es llegar sano y salvo a su destino.
- Indicar sus maniobras y mirar sus espejos
En todo momento encontrarás este mal hábito en los conductores, ya que parece que se olvidan del funcionamiento de las luces intermitentes y no miden la magnitud de un accidente de tránsito.
Recordemos que las luces intermitentes y los retrovisores son los medios de comunicación en las vías, ya que sirven para avisar cuando se quiere cambiar de carril o girar en alguna esquina, y así mismo para antes de realizar estas maniobras utilizamos los retrovisores.
Fuente: Diario Metro Hoy