SPPAT participó en taller para establecer un plan de seguridad para motocicletas

Con el fin de desarrollar un Plan de estratégico para la seguridad vial de las motocicletas, el SPPAT fue parte del Taller participativo entre usuarios de motos, fabricantes, organizaciones sociales e instituciones de regularización y control del Estado, el pasado 16 de junio en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en Quito.
El taller sirvió para identificar las dificultades que viven a diario los motociclistas al circular por las vías ecuatorianas y diseñar estrategias que mejoren la movilidad y seguridad de estos actores viales que son vulnerables ante un accidente de tránsito.
Identificar las dificultades que viven a diario los motociclistas al circular por las vías ecuatorianas
Según cifras de la ANT, los accidentes en motocicletas han disminuido en los últimos años, sin embargo aún son necesarias acciones conjuntas para disminuir al mínimo estos accidentes y la fatalidad que conlleva. La presentación fue realizada por el consultor de Seguridad Vial, Ing. juan Rodríguez.
En taller se desarrolló alineado a los cinco pilares fundamentales que establece el Decenio de la Seguridad Vial que lo estableció las Naciones Unidas desde el 2011 al 2020. Dichos pilares son:
Pilar 1: Gestión de la seguridad vial e institucionalidad.
Pilar 2: Vías de tránsito y movilidad más seguras.
Pilar 3: Vehículos más seguros.
Pilar 4: Usuarios de vías de tránsito más seguros.
Pilar 5: Respuesta tras los accidentes de tránsito.
El SPPAT participó en las acciones relacionadas al Pilar 5, donde manifestó su compromiso para garantizar los pagos de las protecciones a las víctimas de accidentes de tránsito y sus familiares. Así también, se mencionó que se buscarán definir planes de acción para garantizar la salud integral de las personas que sufren un siniestro.
La ANT se encargará de sistematizar los aportes proporcionados en el taller para elaborar las estrategias del Plan de Seguridad Vial para motocicletas en el Ecuador.
El SPPAT brindará todo su trabajo técnico para reducir las víctimas de accidentes de tránsito. Nuestro objetivo es priorizar la seguridad vial y que usted regrese a casa sano y salvo.