El SPPAT conversó con víctimas y familiares del accidente en la vía Los Bancos-Las Mercedes

Un lamentable accidente ocurrió la noche del 28 de junio en la vía Los Bancos-Las Mercedes, cerca de Santo Domingo, en el que hasta el momento han fallecido 7 personas, en su mayoría extranjeros, y otras 27 resultaron heridas. Funcionarios del SPPAT acudieron al Centro Forense de Santo Domingo para conversar con los familiares de las víctimas y facilitar el proceso para recibir el pago de las protecciones SPPAT.
En el lugar se encontraba el esposo de la Sra. Ana María Z., ciudadana quiteña que falleció en el accidente. En el bus viajaba la pareja junto a su pequeño hijo, que está siendo atendido en el Hospital Baca Ortiz de Quito, debido a que presentó heridas de gravedad en unos de sus brazos.
Las tres personas tienen derecho a las protecciones del SPPAT por gastos médicos, hasta USD 3.000 dólares, discapacidad, hasta USD 5.000 dólares, y por fallecimiento USD 5.000 dólares.
Hasta la tarde del 29 de junio, el resto de víctimas mortales no había podido ser identificadas en el Centro Forense, pues lo más probable es que se trataran de personas extranjeras. Los familiares de dichas víctimas también tienen derecho a la protección por fallecimiento de USD 5.000 dólares que brinda el SPPAT.
Los requisitos para que los familiares accedan a la protección por fallecimiento y gastos funerarios son los siguientes:
- Parte policial certificado.
- Partida de defunción de la víctima.
- Protocolo de autopsia certificado.
- Posesión efectiva de bienes.
- Certificado bancario del o los beneficiarios.
- Dirección domiciliaria y números telefónicos de los beneficiarios.
- Factura de los gastos funerarios.
Para facilitar el trámite, será necesario solo un parte policial certificado y el resto de familiares podrán presentar solo copias del mismo. Asimismo, se realizará el pago en el menor tiempo posible una vez que los familiares presenten toda la documentación.
El SPPAT recalcó que el trámite no tiene costo y que cuenta con toda la asesoría de su equipo técnico, sin tener que recurrir a tramitadores, quienes se aprovechan del dolor y desconocimiento para cobrar por esta gestión que en el SPPAT se realiza de manera ágil y gratuita. Así también, se facilitó los números de teléfono y la dirección de las oficinas del SPPAT.
Desde el SPPAT expresamos nuestro pesar a los familiares y brindaremos todo nuestro servicio para que las familias de las víctimas reciban la protección económica.