G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Víctimas del accidente en la vía Alóag – Santo Domingo tienen derecho a las protecciones del SPPAT

Funcionario del SPPAT brinda información a familiares de víctimas en la morgue de Machachi

Ante el lamentable accidente ocurrido la noche del 14 de julio de 2017 en la vía Alóag – Santo Domingo, provincia del Pichincha, en el que hasta el momento han fallecido 14 personas y otras 30 resultaron heridas, funcionarios del SPPAT acudieron a la morgue de Machachi y el Hospital Carlos Andrade Marín en Quito, para solidarizarse con sus familiares y brindarles información sobre las protecciones que brinda el Gobierno ecuatoriano a través del SPPAT.

El SPPAT conversó con varios familiares de los fallecidos quienes aún consternados, conocieron que la protección por fallecimiento es de USD 5.000 dólares y se distribuye entre los familiares directos. Don Luis Ángel, padre de una de las víctimas, expresó que ningún dinero le devolverá a su hija, sin embargo agradeció la presencia del SPPAT, para dar las condolencias y guiarlos en los trámites.

Los funcionarios también informaron a los familiares que la gestión no tiene costo y que cuenta con la asesoría del SPPAT, con el fin de evitar que tramitadores se aprovechen del dolor para realizar cobros indebidos.

Los requisitos para recibir las protecciones por Fallecimiento (USD 5.000 dólares) y Gastos Funerarios (hasta USD 400 dólares) son los siguientes:

  • Parte policial del accidente (este documento será solicitado desde el SPPAT a la Policía Nacional).
  • Partida de defunción de la víctima (se obtiene en el Registro Civil).
  • Copia del Protocolo de Autopsia (lo entrega el Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses).
  • Posesión efectiva de bienes (se realiza ante un Notario Público).
  • Certificado bancario de los familiares donde se realizará el depósito del dinero.
  • Factura de los gastos funerarios.
  • Dirección domiciliaria y números telefónicos de los familiares.

Así también, el SPPAT visitó el Hospital Carlos Andrade Marín, donde dio a conocer que las cuatro víctimas heridas llegaron a este centro de salud, donde ya dos fueron dadas de alta. Los otros dos heridos son: padre (Luis B., 52 años) e hijo (Luis B., 10 años).

El padre presentó un trauma en su brazo y fue operado en el lugar, mientras que el niño se encuentra estable y puede ser dado el alta en uno día o dos. El señor viajaba con sus dos hijos: Luis B. de 10 años, resultó herido y lamentablemente su otro hijo de 7 años, falleció.

Los familiares recibieron la información sobre las protecciones del SPPAT por Fallecimiento y Gastos Médicos, a las cuales tienen derecho.

En rueda de prensa el ministro de Transporte y Obras Públicas, Dr. Paúl Granda, llamó a un Pacto por la Seguridad Vial donde participen todas las instituciones del Estado, medios de comunicación, organizaciones sociales, entre otras relacionadas al sector vial, para evitar más accidentes de tránsito.

También invitó a la ciudadanía a denunciar las infracciones de tránsito que ocurren en las vías del país a través del Sistema Integrado ECU-911.

Accidente

Un bus de la cooperativa La Maná que cubría la ruta Quito – La Mana se volcó e incendió a las 22h00 del 14 de julio en el kilómetro 30 de la vía Alóag – Santo Domingo. El siniestro dejó 14 fallecidos y 30 heridos.

Desde el SPPAT expresamos nuestro pesar a los familiares y brindaremos todo nuestro servicio para que las familias de las víctimas reciban la protección económica.