Funcionarios del MTOP son capacitados sobre protecciones del SPPAT

Funcionarios de ocho administraciones zonales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas se capacitaron sobre las protecciones que brinda el SPPAT y los requisitos que un ciudadano debe presentar para beneficiarse del pago económico en caso de accidente de tránsito. Esto como parte de las acciones del Pacto Nacional por la Seguridad Vial dentro del Pilar de Respuesta tras un siniestro de tránsito.
Los funcionarios zonales de: Cotopaxi, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Morona Santiago, Orellana y Santo Domingo, se encargarán de brindar información a víctimas y familiares luego de un accidente de tránsito en las zonas que están bajo su responsabilidad, lo que permitirá cumplir con el Compromiso del señor presidente Lenín Moreno de contar con oficinas de atención a víctimas de accidentes de tránsito a nivel territorial.
Actualmente, las protecciones económicas que brinda el SPPAT son:
- Protección por transporte y movilización de víctimas por un monto de hasta USD 200,00 por persona.
- Protección por Gastos médicos por un monto de hasta USD 3.000,00 por persona.
- Protección por invalidez permanente, total o parcial, por un monto de hasta USD 5.000,00 por persona.
- Protección por muerte devenida de un accidente de tránsito, por un monto de USD 5.000,00 por persona.
- Gastos funerarios, por un monto de hasta USD 400,00 por persona.
A estas protecciones y como parte del Compromiso Presidencial de brindar una atención integral a las víctimas de accidentes de tránsito, se sumarán las protecciones de atención psicológica, asistencia legal y programas sociales enfocados a la reducción de la siniestralidad vial en el país.
Los esfuerzos interinstitucionales, liderados por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, buscan que la ciudadanía se comprometa con el Pacto Nacional por la Seguridad Vial y mejore su comportamiento en las vías, con el fin de eliminar los accidentes de tránsito causados por irresponsabilidad o impericia.