G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Estado y sociedad civil juntos por la seguridad vial en el Ecuador

Fernando Martínez (SPPAT) y María del Carmen De la Torre (Corazones en el Cielo) inauguran la III Feria de Seguridad Vial

El 28 y 29 de noviembre se realizó la III Feria de Seguridad Vial “Regresa a Casa Seguro” en Quito. Este evento, organizado por el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) y la Fundación Corazones en el Cielo, sensibilizó a la ciudadanía sobre su responsabilidad en la vía y las consecuencias ante un accidente vehicular.

El acto inaugural se desarrolló 28 de noviembre a las 10h00 con la presencia de las autoridades públicas relacionadas al sector vial, las organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas que se han sumado a la protección vial de la ciudadanía.

Fernando Martínez, director ejecutivo del SPPAT, señaló que “el objetivo de la feria es generar la reflexión de al menos un joven respecto a la seguridad vial, porque eso significa una familia alegre y completa”.

Para ello, recalcó Martínez que el compromiso del Gobierno Nacional es trabajar por la seguridad vial y la reducción de los siniestros.

Por su parte, Boris Palacios, viceministro de Transporte del MTOP, manifestó que la cultura de respeto vial solo se logra con el compromiso de todos los actores viales. Por lo que celebró que en la feria se encuentren empresa privada, sociedad civil y Estado para brindar un único mensaje a la ciudadanía.

Finalmente, María del Carmen De la Torre, presidenta de la Fundación Corazones en el Cielo, envió un mensaje a los jóvenes para respetar su vida al circular en las vías porque siempre hay alguien esperando en casa por ellos.

La feria estuvo enfocada especialmente a jóvenes estudiantes de colegios y universidades, así como a estudiantes y formadores de escuelas de conducción, considerando que en el Ecuador, una de las principales causas de muerte entre jóvenes de 16 a 29 años son los siniestros de tránsito.