Listos los controles de transporte para feriados de Navidad y Año Nuevo

Con motivo de las festividades de Navidad y Año Nuevo y por la masiva movilización, tanto de personas y vehículos, que implica estas fechas, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), junto a las autoridades de control, ejecutan los operativos de control en las terminales terrestres en cada una de sus jurisdicciones, enfocados principalmente a las siguientes actividades:
- Controlar el número de horas de manejo de los conductores, a través de la hoja de ruta por cada viaje, donde constatarán los turnos, horas de conducción y descanso; este documento deben portar obligatoriamente en el vehículo durante su trayecto.
- Verificar las condiciones de los conductores a través de la prueba de alcoholemia.
- Revisar los documentos habilitantes vigentes, tanto del conductor como del vehículo.
- Comprobar que todas las unidades cuenten con el listado de pasajeros y verificar que se entreguen los boletos a los usuarios.
Se prevé ubicar unidades móviles del Ministerio de Salud Pública y el ECU 911 en los puntos negros (como la vía Aloag – Santo Domingo) los mismos que fueron identificados por la Policía Nacional y Comisión de Tránsito del Ecuador.
Por parte de la ANT participarán 352 servidores, quienes conformarán equipos de trabajo para solicitar la colaboración de la ciudadanía, a fin de garantizar el respeto a las tarifas autorizadas por la ANT y en especial la tarifa diferenciada para grupos de atención prioritaria, a más de receptar denuncias de los usuarios en los formularios previamente establecidos, cumpliendo el siguiente cronograma en los dos feriados:
NAVIDAD: Del viernes 22 al lunes 25 de diciembre de 2017, en dos turnos de 07h00 a 12h00 y de 15h00 a 19h00, a excepción del domingo 24 de diciembre de 2017.
FIN DE AÑO.- Del viernes 29 de diciembre de 2017, al lunes 1° de enero de 2018, en horario de 07h00 a 12h00 y de 15h00 a 19h00, a excepción del domingo 31 de diciembre de 2017.
En caso de verificar algún incumplimiento, el personal de la ANT podrá solicitar la intervención de la Policía Nacional o Agentes Civiles de Tránsito que se encuentren en la Terminal Terrestre, para tomar las medidas necesarias de acuerdo a las competencias que le facultan la Ley y su Reglamento de Tránsito.