SPPAT activa sus servicios de manera inmediata en accidente Juján – Tres Postes

El Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito SPPAT, activa la prestación de sus servicios de forma inmediata tras el siniestro de tránsito ocurrido en la vía Juján – Tres Postes la noche del sábado 17 de marzo, hecho que se suscitó cuando chocan dos autobuses dejando como resultado 11 personas fallecidas y 54 heridas.
Luego de tener conocimiento del lamentable suceso, funcionarios de las oficinas zonales del SPPAT se activaron para informar sobre las protecciones y articulaciones que brinda la entidad. Varias fueron las acciones desplegadas desde nuestras diferentes zonales:
SPPAT Zonal Guayaquil
- Realiza contacto con el Centro Forense de Milagro para obtener información de los familiares de las víctimas que fallecieron en el siniestro y darles a conocer sobre las protecciones del SPPAT.
- Visita a los centros hospitalarios de Guayaquil: Hospital Luis Vernaza y Hospital IESS Teodoro Maldonado Carbo, y de Milagro: Hospital León Becerra, en donde se estaban atendiendo a 8 de las víctimas.
- Adicionalmente el lunes 19 de marzo, un funcionario delegado del SPPAT acudió a la mesa técnica vial convocada por el señor Gobernador del Guayas para conocer las acciones que cada institución ha realizado ante el siniestro y proponer acciones para disminuir los accidentes en esta vía.
SPPAT Zonal Babahoyo
- Visita al IESS Hospital Babahoyo, en donde se recibió información de que se habían atendido a 12 de las víctimas; de las cuales 4 se mantenían internadas en el hospital, 3 fueron dadas de alta, 2 fueron transferidas a la Clínica Kennedy en Guayaquil, 1 fue transferida al Hospital Martín Icaza de Babahoyo, 1 se encuentra en terapia intensiva y 1 lamentablemente fallece. SPPAT Babahoyo dio a conocer a las víctimas y a sus familiares los derechos que les asisten a través de nuestros servicios.
SPPAT Zonal Loja
- Acudieron a la cooperativa de transporte para obtener información de los familiares de 5 de las personas fallecidas que eran oriundas de Loja y que fueron trasladados en la madrugada del domingo 18 a esta ciudad.
- Realizan visita a los familiares de estas víctimas para informar sobre las protecciones del SPPAT en caso de fallecimiento.
En todos los contactos realizados también se informó que el SPPAT efectúa la articulación con las entidades encargadas, para que obtengan la atención psicológica, orientación legal y atención social si es que la requieren. Finalmente se dio a conocer que no hace falta que los familiares de las víctimas del siniestro de tránsito recurran a tramitadores ya que el SPPAT es un servicio gratuito y que acudiendo a sus oficinas en cualquiera de las 11 zonales, se asesorará en la obtención y presentación de los documentos que se requieren.
Servicio Público Para Pagos de Accidentes de Tránsito – SPPAT