G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Reducción de siniestros de tránsito gracias a los operativos de control a escala nacional

Como medida de prevención la CTE realizó más de 7.000 pruebas de alcoholemia a los conductores.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para garantizar la movilidad de los turistas durante el feriado en conmemoración de la Batalla de Pichincha, ubicó un contingente de 19 patrullas de camino y 354 unidades de equipo caminero a nivel nacional para limpiar los deslizamientos provocados por la época invernal. En las provincias de Napo, Tungurahua, Pastaza, Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe se presentaron deslizamientos que fueron solventados de inmediato por el personal y maquinaria de esta cartera de Estado.
En la jornada de asueto del 2018, se realizaron estrictos controles en vías y terminales terrestres del país. Un total de 321 funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), participaron en las brigadas de control conjuntas con la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y los GAD, en las 62 terminales terrestres a nivel país, donde se movilizaron 284.371 usuarios y 33.227 accedieron a la tarifa diferenciada.

En los días de feriado se evidenció una reducción de los siniestros de tránsito, número de fallecidos y lesionados, respecto del mismo feriado en 2017. No obstante, las instituciones de control de tránsito continúan trabajando para erradicar los siniestros, ya que la seguridad de todos los actores viales es primordial para el Gobierno Nacional.

La Unidad de Control de Transporte Público, de la CTE realizó inspecciones en las terminales terrestres donde tiene competencia, como resultado se suspendió la circulación de 58 buses, por incumplir las condiciones técnico-mecánicas para viajar, y no contar con los títulos habilitantes en regla.

Como parte del endurecimiento de los controles para velar por la integridad de los turistas, mediante los operativos de agentes encubiertos, se emitió 163 citaciones a distintas cooperativas de transporte a nivel nacional. De esta manera se logrará que los próximos feriados, los transportistas no recojan o dejen pasajeros en lugares no permitidos, utilicen el cinturón de seguridad, y cumplan todas las medidas de seguridad.

El ECU911 registró la disminución en reportes de emergencias, en comparación con el feriado del 24 de Mayo del año pasado, es decir, se redujo de 148 incidentes en 2017 a 125 en 2018.

La participación ciudadana para defender la vida en las carreteras del país, está en aumento, 482 denuncias se receptó mediante la  línea única para emergencias 9-1-1 sobre contravenciones de tránsito, lo que demuestra que la corresponsabilidad en nuestro país crece a paso firme.