G-MWQCDXZ0PM G-MWQCDXZ0PM

Del 1 al 8 de julio, se realizará la IX Semana de la Seguridad Vial para fomentar la conciencia vial en Ecuador

Con actividades a escala nacional inicia la IX Semana de la Seguridad Vial.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas en conjunto con la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la Policía Nacional y varias ATM de los gobiernos descentralizados, impulsan la IX Semana de la Seguridad Vial, que se desarrollará del 1 al 8 de julio, con el objetivo de poner en práctica mecanismos que permitan mejorar la seguridad de la ciudadanía, evaluar las acciones realizadas, proponer soluciones eficaces y promover políticas que contribuyan a reducir el número de víctimas por siniestros de tránsito.

La jornada iniciará con el evento inaugural, que se realizará en Quito, el 2 de julio a partir de las 9h00, espacio al que asistirá el Ing. Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), transportistas, organizaciones sociales, académicos y ciudadanía en general.

Para lograr un país libre de muertes por siniestros de tránsito, se han planificado actividades a escala nacional, a fin de que el mensaje de prevención y seguridad vial llegue a más ecuatorianos. En Guayas, por ejemplo, las actividades por la IX Semana de la Seguridad Vial inician el 1 de julio, con la ”Caminata por la vida”, que se llevará a cabo en el Parque Los Samanes, y con la “Rodada Motociclística”, que partirá a las 10h00 desde Guayaquil hacia la provincia de Santa Elena.

A través de talleres, conferencias, foros, cicleadas, ferias y rodadas motociclísticas se fomentará mejores hábitos viales.

Luego de una semana de talleres y activaciones, lideradas por la CTE, la agenda culminará con el “Desfile por la Seguridad Vial”, en el cantón Milagro.

En Napo, la ciudadanía podrá disfrutar del Show de Paquito Policía y sus amigos, además de actividades como el ciclopaseo en el cantón Carlos Julio Arosemena Tola. En la provincia de Cañar la población podrá asistir al desfile que se realizará el 6 de julio, en el cantón Biblián y a la Feria ciudadana, en el cantón la Troncal.

A través de capacitaciones, talleres, foros, actividades coordinadas y permanentes se llevará mensajes de seguridad vial a la ciudadanía, con el firme propósito de salvar vidas. En 2017, se registraron 2.153 muertes por siniestros de tránsito, cifra que será posible reducir, únicamente, con el cambio de comportamiento y la colaboración de todos los actores viales.

Son más de 100 actividades en todo el país. Revise la agenda de su provincia en www.obraspublicas.gob.ec.

Este problema de salud pública es posible vencer si todos se informan y participan, es hora de tomar acción. Asista a las actividades de la IX Semana de la Seguridad Vial. Únase al Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

Para mayor información comuníquese con:
Gabriela Cruz – Matriz – 0987278205 – gcruz@mtop.gob.ec
Nataly Morillo – DirCom – 0994697590 – nmorillo@mtop.gob.ec